Publicado Enero 9, 2025
Publicado por Edición

Salud

Intensifican el control y prevención del virus Hanta

La Autoridad Sanitaria implementa un plan de fiscalización en la temporada estival, con inspecciones en todo el territorio regional.

La Autoridad Sanitaria regional llegó hasta la provincia del Choapa para reforzar las medidas de prevención del virus Hanta en campings de la región, como parte de la campaña de verano 2025.

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus es una zoonosis viral transmitida por roedores silvestres, específicamente el ratón colilarga. Esta enfermedad, endémica en Chile, afecta principalmente a personas en sectores rurales, donde está presente el reservorio del virus. La transmisión ocurre al inhalar aerosoles provenientes de la orina, saliva o excrementos de roedores infectados.

Con este contexto, el Seremi de Salud (s), Tomás Balaguer, junto al equipo de fiscalización de la oficina comunal de Illapel, realizaron una inspección en el camping “La Polcura”, en la localidad de Cárcamo, interior de la comuna. Durante la visita, el Seremi destacó la importancia de seguir recomendaciones clave para prevenir el contagio.

“En este periodo estival, cuando vamos a campings y lugares silvestres, las recomendaciones son: acampar en sitios autorizados que cuenten con servicios sanitarios básicos como agua potable y baños. Los lugares para acampar deben estar despejados y libres de maleza. Además, se recomienda transitar únicamente por senderos habilitados”, señaló la Autoridad Sanitaria.

El Seremi (s) agregó: “Es importante mantener la basura en envases herméticos y cerrados, al igual que los alimentos, y asegurar que las carpas permanezcan siempre cerradas para evitar el ingreso del ratón colilarga, vector que transmite la enfermedad”.

Finalmente, Balaguer destacó que, aunque los casos de Hanta virus en la región son escasos, las medidas preventivas son esenciales, especialmente para quienes planean viajar a zonas con mayor riesgo.

Medidas para prevenir el contagio de hantavirus

Para la población en zonas rurales:

  • Ventile durante 30 minutos antes de ingresar a lugares cerrados por mucho tiempo.
  • Después de ventilar, rocíe superficies con agua y cloro; luego limpie y barra.
  • Mantenga exteriores de casas y bodegas libres de maleza y basura.
  • Mantenga bodegas ventiladas, ordenadas y sin desechos.
  • Selle y desratice galpones y bodegas.
  • Almacene alimentos y agua en envases herméticos.
  • Tape orificios y cavidades para evitar el ingreso de roedores.
  • No mate zorros, culebras ni lechuzas, ya que ayudan a controlar los roedores.

Para quienes van a campings o paseos:

  • Camine por senderos habilitados.
  • Elija campings autorizados, limpios y libres de matorrales.
  • Use carpas con piso, cierre y sin agujeros.
  • Guarde alimentos en recipientes herméticos y no deje utensilios expuestos.
  • Deposite basura en recipientes cerrados con tapa.
  • Beba solo agua potable, envasada, hervida o desinfectada.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes