Publicado Marzo 27, 2025
Actualidad
Desde Illapel, pequeños mineros exponen preocupaciones por alza de patentes y cambios en ENAMI

Más de 300 representantes de la pequeña minería participaron en un encuentro nacional convocado para visibilizar problemáticas del sector y acordar acciones ante autoridades.
En el marco del primer Encuentro Nacional de la Pequeña Minería, Pirquineros y Minería Artesanal, realizado en Illapel, trabajadores y dirigentes del sector expresaron su preocupación por el alza en las patentes mineras y los cambios propuestos en el gobierno corporativo de ENAMI. La actividad fue convocada por la Mesa Minera de Illapel, con la participación de asociaciones de diversas comunas del norte y centro del país.
Uno de los temas centrales fue el incremento de hasta un 400% en el pago de patentes, asociado a la entrada en vigencia de la Ley 21.420. Durante la actividad, el alcalde y presidente de la Mesa Minera de Illapel, Denis Cortés Aguilera, sostuvo que “hoy los pequeños mineros están en alerta porque viven dos situaciones críticas”. Agregó que “no solo está en juego algún proyecto de ley, sino que tiene que ver con el futuro de la pequeña minería”.
Sobre la reforma a ENAMI, los participantes cuestionaron la reducción en el número de integrantes del directorio y la falta de representación del sector. El consejero regional Denis Cortés Vargas manifestó que “realmente van a matar la minería y eso no nos lo podemos permitir”.


Desde el ámbito gremial, Patricio Gatica, presidente de la Asociación Minera de Illapel, indicó que “los que han proyectado, promulgado o impulsado este tipo de leyes realmente no saben absolutamente nada de minería”. Freddy Muñiz, de la Asociación Minera de Salamanca, cuestionó el mecanismo de postulación a rebajas: “Esa postulación no debería existir, debería ser de bajo la normativa que se pedía 500 hectáreas para la pequeña minería”.
Luis Campos, secretario de la Asociación Minera del Maule, planteó que “a todas luces la ley es una concepción nefasta y un método equivocado de recaudar más ingresos para el fisco”.
El encuentro culminó con la aprobación de una declaración pública que será presentada el próximo 8 de abril ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y la ministra Aurora Williams. La Mesa Minera de Illapel informó que el documento recopila los principales planteamientos del sector y su demanda por medidas que aseguren la viabilidad de la pequeña minería en el país.