Publicado Abril 4, 2025
Publicado por Edición

Actualidad

Espacio de la Mujer y Equidad de Género de Illapel recibe visita regional por su modelo de atención integral

Alcaldes, alcaldesas y consejeros regionales conocieron las acciones que desarrolla el recinto municipal, que ha atendido a cerca de 700 mujeres en lo que va del año y que ofrece apoyo psicológico, legal y terapias complementarias, además de talleres de autocuidado, género y derechos.

Con el objetivo de exponer los avances y aprendizajes en materia de equidad de género a nivel local, el Espacio de la Mujer y Equidad de Género de la comuna de Illapel fue sede del Primer Encuentro Regional de Alcaldes y Alcaldesas, actividad convocada por la Comisión de Género y Diversidad Sexual del Consejo Regional de Coquimbo. La jornada reunió a representantes municipales de distintas comunas, consejeros regionales, y equipos técnicos, en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.

El encuentro permitió a las autoridades conocer en terreno la forma de trabajo que se ha implementado en Illapel desde la creación del Espacio, que hoy cuenta con atención profesional especializada para mujeres que enfrentan distintas situaciones de vulnerabilidad, violencia o exclusión. Las prestaciones incluyen atención psicológica, asesoría jurídica, contención emocional, terapias complementarias como Reiki y masoterapia, además de talleres abiertos en temáticas como defensa personal, bienestar, manualidades, salud mental y derechos sexuales y reproductivos.

Desde su puesta en marcha en 2022, el recinto ha ido consolidando un modelo de acompañamiento que combina intervención profesional con actividades comunitarias, y que se articula con los servicios de salud, justicia y educación, además de organizaciones sociales de la comuna. A la fecha, ha atendido a cerca de 700 mujeres durante este 2024.

Durante la jornada, el alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, explicó: “Hace dos años Illapel no contaba con una oficina ni un espacio como éste. Hemos ido armando un trabajo con mujeres y con los equipos profesionales que hoy tiene vida propia (…) Nos llena de orgullo que distintos municipios y el Consejo Regional vengan a conocerlo. Esto reafirma que estamos haciendo bien las cosas, y que otros pueden incorporar elementos que les sirvan para avanzar en sus propias realidades”.

El Espacio ha sido reconocido por su carácter integral y por abrir sus puertas no sólo a mujeres en situación de violencia, sino también a quienes buscan fortalecer su autoestima, encontrar redes de apoyo o desarrollar actividades productivas y culturales. Este enfoque fue uno de los aspectos destacados por las autoridades que participaron del encuentro.

El consejero regional Ángel González, presidente de la Comisión de Género y Diversidad Sexual, afirmó: “Esta es una instancia súper importante, donde contamos con diferentes autoridades que trabajan precisamente en el enfoque de género (…) Llegamos acá a la comuna de Illapel porque es una de las pioneras y que trabaja bien el enfoque de género a nivel regional”.

Desde la comuna de Río Hurtado, la alcaldesa Carmen Juana Olivares también valoró la experiencia presentada. “Felicitaciones al alcalde de Illapel por tener un espacio exclusivo para la mujer, es necesario. Aún tenemos comunas que no tienen oficina de la mujer. Hay que partir por eso y seguir estos buenos ejemplos (…) Las mujeres necesitan contención, asesoría, acompañamiento y también espacio para desarrollarse en sus distintas realidades”.

En tanto, el consejero regional Denis Cortés Vargas señaló: “Va a quedar escrito que en Illapel se están haciendo bien las cosas. Las mujeres tienen un espacio para reunirse, trabajar programas y recibir apoyo. Como consejeros regionales tenemos que estar presentes para acompañar este tipo de iniciativas”.

El Espacio de la Mujer y Equidad de Género fue impulsado por la actual administración municipal como una medida para instalar una política de género con presencia territorial, articulada con redes públicas y disponible para todas las mujeres de la comuna. Su existencia responde también a una demanda histórica de las organizaciones de mujeres de Illapel, que por años buscaron una institucionalidad con enfoque de derechos, que hoy empieza a ser replicada en otros municipios de la región.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes