Publicado Abril 27, 2022
Publicado por Edición

Actualidad

Fiscalía Privada pone a disposición de la Municipalidad de Illapel grupo de abogados para Defensoría Municipal de las Víctimas

El programa fue creado para brindar orientación de forma gratuita y rápida 24/7 a quienes han sido afectados por distintos tipos de delitos.

En un convenio con la Ilustre Municipalidad de Illapel, Fiscalía Privada participó en el lanzamiento de Defensoría Municipal de las Víctimas, programa creado para atender a quienes han sido afectados por distintos tipos de delitos, que busca contribuir a la reparación, a través del contacto rápido y gratuito de la atención de abogados y psicólogos las 24 horas del día.

El Servicio de Seguridad y Protección funciona mediante contacto telefónico al número corto 4201, atendido por el equipo de Seguridad Municipal, quienes toman los datos correspondientes para informar a los profesionales que realizarán la investigación. Por su parte, Fiscalía Privada pondrá a disposición un grupo de abogados penalistas con alta vocación al cliente y experiencia en la atención a víctimas. Disponibles 24/7, los profesionales se contactarán en tiempo real con la víctima para registrar información de los hechos, orientar al afectado en relación con sus derechos y establecer contactos para realizar consultas posteriores.

“Este convenio es absolutamente importante porque en nuestro sistema legal la víctima muchas veces queda invisibilizada, toda vez que los imputados tienen una representación desde los primeros actos del procedimiento, a través de su defensa privada o de la defensoría penal pública, en cambio la víctima no. Lo anterior implica que la víctima se encuentre Rea en desventaja para hacer ejercer sus derechos, lo que vendría a remediarse con la Defensoria de las Víctimas”, señala Pamela Cisternas Cortés, Gerente de Asuntos Jurídicos y Controller de Fiscalía Privada. 

¿Cómo funciona la Defensoría Municipal de las Víctimas?

  1. La víctima se comunica al número 4201 de Defensoría Municipal de las Víctimas.
  2. Tras la llamada de la víctima, personal de la Defensoría Municipal realiza atención inicial, tomando sus datos y coordinando la presencia policial o bomberos en el sitio del suceso.
  3. Se realiza orientación, contención emocional y apoyo psicológico la víctima.
  4. Un abogado de Fiscalía Privada genera contacto con la víctima para el acompañamiento en la etapa inicial de la denuncia. Asesorará a la víctima en sus derechos ante el Ministerio Público y Tribunal de Justicia y chequeará el delito denunciado dentro de Catálogo de atención.

Específicamente, el Servicio de Defensoría Municipal de las Víctimas se concentrará en delitos como robo con violencia, intimidación, por sorpresa, en lugar habitado, hurtos, estafas, lesiones graves, gravísimas o mutilaciones, homicidios simples y calificados, parricidios, femicidios e infanticidios, violaciones y abusos sexuales, abigeatos, violencia intrafamiliar, y finalmente, secuestro y sustracción de menores.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes