Publicado Enero 26, 2024
Publicado por Edición

Actualidad

Pequeños empresarios de Illapel celebran la aprobación del proyecto minero El Espino de Pucobre

Los gremios ADEI y AUCO han colaborado durante más de 10 años para que se concrete esta iniciativa en la capital de Choapa. Recientemente, organizaron una caravana en apoyo al proyecto.

Los representantes de las Asociaciones Gremiales de Empresarios de Illapel, ADEI y AUCO, expresaron su satisfacción tras la aprobación de los permisos sectoriales de la CONAF y el Consejo de Monumentos Nacionales, lo que permite avanzar en el proyecto minero El Espino, desarrollado por la empresa Pucobre, en la capital de la provincia del Choapa.

La iniciativa prevé una inversión de 20 millones de dólares mensuales hasta alcanzar un total de 500 millones de dólares a lo largo de 20 años de operación. ADEI y AUCO han llevado a cabo diversas gestiones y acciones, tanto públicas como privadas, incluyendo una caravana con un centenar de vehículos el pasado martes, para apoyar la materialización del proyecto, mostrándose hoy muy satisfechos con los resultados alcanzados.

“Desde el año 2010, hemos luchado para que este proyecto se concrete. ¿El objetivo? Generar empleo para los habitantes de Illapel, dada la necesidad de fuentes de trabajo para nuestra comunidad. Creemos que ahora se presenta una oportunidad para que el proyecto El Espino y la empresa Pucobre demuestren el buen vecino que han sido en el norte y su potencial impacto económico para Illapel”, afirmó Luis Riveros, presidente de ADEI.

“Nos hemos reunido con autoridades y representantes de la empresa, hemos recorrido el ámbito público y privado para destacar la importancia de este proyecto. Hemos dialogado con ministros, parlamentarios, líderes de organizaciones y gerentes, lo que ha fructificado en la culminación de un proceso que esperamos sea beneficioso para Illapel. La contribución de ambos gremios ha sido clave en este logro para nuestra comuna”, enfatizó Gerardo López, presidente de AUCO.

Durante la fase de obras preliminares, El Espino de Pucobre ha dado empleo a cientos de personas de Illapel y Canela. Se espera que, tras su aprobación, se mantenga el compromiso de emplear mano de obra local. “Actualmente, más de 300 personas trabajan en el proyecto, de las cuales más del 80% son de Illapel y Canela, y más del 70% de las empresas proveedoras de servicios son de estas comunas. Con la proyección de emplear a 1.500 personas en la construcción del proyecto, esperamos que se continúe priorizando la mano de obra local”, indicó Miguel Pereira, de ALTO Ingeniería y Construcción y vicepresidente de ADEI.

Finalmente, Enrique Castillo, de la empresa La Verbena y vicepresidente de AUCO, instó a mantener la calma tras la aprobación del proyecto El Espino. “Nos encontramos ante una nueva etapa, llena de expectativas tanto para la empresa, que busca finalizar la construcción e iniciar la producción, como para las pymes locales. Es importante realizar un trabajo de calidad, aprovechando la mano de obra local, en respuesta a las expectativas que la comunidad alberga desde hace años. Nuestro papel es defender el empleo local y nuestras fuentes de trabajo”, concluyó.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes