Publicado Marzo 12, 2025
Economía
Apostando por la sustentabilidad: empresa illapelina impulsa la economía circular

Hola Origen, un emprendimiento de la capital de la Provincia de Choapa, ha desarrollado un proyecto de reciclaje de papel y cartón para sus trabajos gráficos. En una segunda etapa, está reutilizando tela PVC, un material difícil de reciclar, dándole una nueva vida útil.
El cambio climático y sus consecuencias han puesto en el centro del debate la economía circular, un sistema que prioriza la reducción, reutilización y reciclaje de materiales para fomentar la sustentabilidad y contribuir a la conservación del planeta. Este enfoque busca emplear la mayor cantidad posible de materiales biodegradables en la fabricación de bienes de consumo, permitiendo que regresen a la naturaleza sin causar daños medioambientales al final de su vida útil.
En esta línea, una joven empresa illapelina ha decidido apostar por la economía circular. Se trata de Hola Origen, un emprendimiento gráfico que comenzó con el reciclaje de papel y cartón y que ahora ha dado un paso más allá, reutilizando tela PVC para nuevos productos.
“En Hola Origen transformamos los residuos gráficos en oportunidades. Tras nuestros avances con papel y cartón, hoy innovamos con la reutilización de tela PVC para crear totebags únicas, funcionales y sustentables. Además, nuestro proyecto fortalece la mano de obra femenina y rural, generando un impacto social positivo en nuestro territorio”, comentó Daniela Suazo, coordinadora de proyectos.
Ubicarse en una comuna pequeña del país ha permitido a Hola Origen establecer lazos con otros emprendimientos para trabajar en conjunto y cumplir sus objetivos. En este contexto, la empresa se ha asociado con el taller de cueros y pieles Nekemay, conformado por mujeres del sector rural de Carén y Santa Virginia, quienes transformarán los retazos de PVC en productos únicos, combinando creatividad y sustentabilidad.
“Este proyecto no solo aporta al medioambiente, sino que también genera empleo local con perspectiva de género y fortalece la economía circular en la provincia de Choapa. Seguimos apostando por la creatividad y la sustentabilidad como motores del cambio”, concluyó Suazo.