Publicado Noviembre 7, 2019
Publicado por Edición

Salud

Hospital de Illapel marca un nuevo hito en la provincia con la puesta en marcha de cirugías de cataratas

La iniciativa nace de un convenio público privado que pretende realizar más de 300 intervenciones anuales como piso. pacientes de Los Vilos, Canela, Salamanca e Illapel podrán operarse en el recinto provincial.

Otro importante avance en materia de resolutividad alcanzó esta semana el Hospital de Illapel con la puesta en marcha de las primeras cirugías de cataratas en la provincia del Choapa.

La iniciativa responde a una necesidad histórica de la comunidad, en especial de los adultos mayores, quienes para tratar esta patología tenían que trasladarse hasta 3 o 4 veces a los centros de referencia regional para realizarse los exámenes preoperatorios y posteriormente la cirugía.

De visita por la zona para presenciar en terreno la puesta en marcha de las cirugías, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada Momberg, destacó que “sabemos que los traslados son una problemática que se arrastra por años en la provincia. Por eso, esto viene a dar solución a los pacientes de Los Vilos, Canela, Salamanca e Illapel que estaban esperando operarse de cataratas en el hospital de La Serena. Estas cirugías van a permitir mejorar su visión y calidad de vida, consolidando una vez más al hospital de Illapel como centro de referencia provincial del Choapa”.

En esa misma línea, el Dr. Alejandro Césped, director Hospital de Illapel, agradeció el esfuerzo de los funcionarios y equipo comprometido, el que realizó 13 intervenciones quirúrgicas solo el pasado martes 29 de octubre, primer día de puesta en marcha. “La verdad es que yo estoy muy contento, quiero agradecer a todo el equipo de profesionales, técnicos, auxiliares que se la jugaron y estuvieron trabajando hasta mucho más de lo que a ellos les correspondía. Un agradecimiento muy especial para ellos por sacar este proyecto adelante y esperar que de ahora en adelante esto funcione de forma permanente y beneficie a muchas personas”.

Quien también se mostró muy contenta por haber comenzado con esta iniciativa fue la Dra. Jessy Vicuña, médico oftalmóloga hospital de Illapel. “Logramos por fin que los pacientes no sigan trasladándose al hospital de La Serena y se están resolviendo aquí en el hospital de Illapel con la misma tecnología que utilizamos allá. Son los mismos equipos y estamos trabajando acá con las personas de mejor calidad para poderle brindar ese aporte a la región”, agrega la facultativa que junto al Dr. Ardiles y la Dra. Sequera, encabezan estas intervenciones en la provincia.

Las Cataratas son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y es la primera causa de ceguera reversible en el mundo. Básicamente se trata de una opacidad del cristalino (lente natural del ojo) que impide el paso de la luz y por tanto disminuye la visión. “Después de operado se retira este cristalino y se le coloca un lente intraocular totalmente trasparente que reinserta a las personas a la sociedad porque los hace ver nuevamente claro”, agrega la Dra. Vicuña.

Sin esperarlo, Aladino Saavedra, vileño de 69 años, se transformó en el primer beneficiado de la provincia en ser operado por esta patología. Hace meses venía esperando operarse en La Serena, pero se abrió esta posibilidad en los pabellones del hospital de Illapel.

Se trató de una operación ambulatoria, de no más de 30 minutos y que se realizó con anestesia tópica (gotas). Los resultados e impacto para él fueron inmediatos. “Estoy contento, tengo más despejado el ojo y ahora puedo mirar fijo. Ahora miro excelente. La atención todo perfecto super buena me prepararon excelente todo”, sostuvo don Aladino agregando que “para manejar me molestaba y me picaba el ojo y me los restregaba. Era como una tela porque se me oscurecía el ojo. Yo manejo tengo autito, voy a dejar a mi nieto al colegio y trabajo así que me hacía mucha falta esto”.

Con este importante avance, el hospital de Illapel da un nuevo paso en materia de resolutividad. Una iniciativa que nace de un convenio público privado y que compromete al menos 25 operaciones mensuales como piso, es decir más de 300 intervenciones anuales que irán en directo beneficio de la gente de la provincia de Choapa.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes